Ruta de los Dinosaurios por La Rioja

Esta es creo que otra de esas rutas perfecta para hacer con toda la familia y es que a quien no lo gustan los dinosaurios?! O ha soñado con ser Paleontólogo y descubrir huesos o huellas de Dinosaurio?! O se ha visto las películas de Jurasic Park, varias veces?! Pues vamos a ello.

Nuestra excursión comienza en Cornago, por cierto la carretera que lleva de Arnedo a Cornago tiene unas cuantas curvitas, así que si lleváis niños propensos al mareo, ir despacio, no os preocupéis porque no vais a formar caravana, la carretera esta casi desierta, jajajaja.

De camino a Cornago vamos a pasa por un pueblo abandonado Turuncún, llegamos a una rotonda donde encontrareis uno de los primeros Yacimientos, es fácil porque se ve desde el coche, así que salís por la salida Yacimientos y encontrareis la primera de las maquetas de Dinosaurios, hay una zona donde aparcar y ya siguiendo la carretera que se convierte en pista de tierra, llegáis hasta el Yacimiento “Los Cayos”, donde veréis más huellas de dinosaurios, damos media vuelta hasta llegar de nuevo a la rotonda donde cogemos dirección Cornago puesto que estábamos por ahí no íbamos a desperdiciar la oportunidad de visitar este Pueblo, pero eso lo dejamos para otro post.

Bueno antes de llegar fijaros bien porque desde la carretera a mano izquierda tenéis otra maqueta de dinosaurio, aquí también tenéis una zona donde dejar el coche.

Volviendo a la rotonda cogemos dirección Enciso y aquí si tengo que avisaros que es una carretera de montaña y está en mal estado, algunos tramos son peores que otros, eso sí al menos te lo indican, no os vais a encontrar a nadie por la carretera y ahhh no hay cobertura…

Una vez que has bajado el puerto encontramos un área de descanso donde hicimos un alto y aprovechamos para comer unos bocatas y ya de paso aprovechar a jugar un rato con el balón.

Continuamos y llegamos a Navalsaz, aquí os recomiendo que dejéis el coche en el pueblo, puesto que el Yacimiento se encuentra fuera del pueblo y tenéis que andar un poco por la carretera hasta el, por cierto ya que tenéis que dejar el coche en el pueblo os recomiendo que lo visitéis es un pueblo serrano con mucho encanto.

Retomamos el camino y legamos hasta El Villar, justo antes de salir del pueblo tenéis una zona de aparcamiento, y nada más cruzar el rio os las encontráis con un pequeño Yacimiento con algunas huellas.

Saliendo de El Villar y antes de llegar a Poyales y a pie de carretera, literal, se encuentra el Yacimiento Incitas 3, donde veréis unas 84 huellas, pero ojo no hay zona para aparcar cerca, así que tendréis que parar en medio, no pasan coches pero aun así!! Mucho cuidado¡¡.

Siguiendo la carretera llegaremos al Yacimiento de Valdecevillo, donde hay una zona amplia de aparcamiento, nada más llegar ya se ven las maquetas de varios Dinosaurios lo que provocará la locura de los pequeños.

Y nuestra última parada es Enciso, como no podía ser de otra manera, aquí además de encontrarse el Yacimiento de Virgen del Campo que está justo al lado de la Ermita y que cuenta con una zona de aparcamiento, tenéis el parque de El Barranco Perdido, un parque paleontológico y de aventuras que a los niños les encantará y como no visita obligatoria a el centro Paleontológico, sin olvidarse del Pueblo, claro.


Y aquí termina nuestra ruta de los dinosaurios, ruta que sin duda yo os animo a hacer si venís a La Rioja.

¿Os animáis a hacerla?

7 respuestas a “Ruta de los Dinosaurios por La Rioja”

  1. […] Y al lado de la Ermita tenemos el barrio Judío, barrio que tuvo vida propia durante siglos y que por los que se sabe tuvieron problemas de convivencia con los naturales del pueblo.Comentaros para visitar la Iglesia y las Ermitas es necesario concertar la visita en el tlf: 633 17 83 63.Y después de esta parada para visitar Cornago continuamos nuestra ruta de los dinosaurios, tenéis la ruta Aqui. […]

    Me gusta

  2. […] Y al lado de la Ermita tenemos el barrio Judío, barrio que tuvo vida propia durante siglos y que por los que se sabe tuvieron problemas de convivencia con los naturales del pueblo.Comentaros para visitar la Iglesia y las Ermitas es necesario concertar la visita en el tlf: 633 17 83 63.Y después de esta parada para visitar Cornago continuamos nuestra ruta de los dinosaurios, tenéis la ruta Aqui. […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: