Esta pequeña población fortificada ubicada en las ultimas estribaciones del la sierra de Cantabria, a unos casi 15 kilómetros de Logroño, dirección Oyon / Oion pasando por Moreda de Álava.
Esta villa ofrece la típica imagen de muchas villas medievales, en la que la función militar justificaba el aspecto, calles estrechas con pasadizos y placitas, con casa que en su mayoría son del siglo XVI y que aún conservan sus bodegas en el subsuelo.
Se trata de la población fortificada más pequeña del País Vasco y una de las mejores conservadas de todo el mundo, esto le ha valido el premio Mundial de Ciudades Amuralladas, en el 2008.
Justo a la entrada hay una zona de aparcamiento, desde ahí ya se ve la Iglesia.
Subiendo esa cuesta llegas a la Plaza Mayor, donde está la Iglesia de San Miguel cuyos muros forman parte de la muralla, dando un paseo por el pueblo llegas hasta la otra entrada desde esta parte también tenéis unas vistas increíbles.
Además en los alrededores hay un bosque de pino carrasco.
Y con estas vistas de este pequeño pueblo nos despedimos de otro pueblo más de la Ruta de La Rioja Alavesa.
Una respuesta a “Labraza, la población fortificada más pequeña del País Vasco.”
[…] nos van quedando menos pueblos de nuestra ruta, ahora vamos a acercarnos hasta Labraza un pequeño pueblo medieval, en lo alto de una colina, destaca por su muralla y torreones que […]
Me gustaMe gusta