Municipio perteneciente a la provincia de Alava y que se encuentra en la ruta de la Rioja Alavesa.
Este municipio como muchos otros de esta zona está vinculado a la
cultura del vino.
Pero centrándonos en lo que nos puede ofrecer, recorriendo sus calles te encontraras con considerables casas señoriales de estilo barroco y renacentista que están repartidas por todo el casco
urbano, como por ejemplo la casa del indiano del siglo XVIII y la del
Marqués de Solana.
También hay que hacer mención a su Iglesia, la Iglesia de San Andrés
construida entre los siglos XVI y XVIII, es una iglesia de planta
rectangular, en la que destaca su torre- campanario de dos cuerpos y
planta cuadrada que se terminó en 1690, además esta iglesia cuenta con dos portadas la principal que sirve de entrada y está coronada con la imagen de San Andrés y la otra la de San Miguel que es de la primera etapa de la construcción y coronda con la imagen de San Miguel bajo el frontón y que se encuentra tapiada.
Y ya para terminar en las inmediaciones se localiza otro de los dólmenes el de Montecillo, que se encuentra dentro de la Ruta de los Dólmenes, ruta que podéis ver aquí.
Una respuesta a “Villabuena de Álava”
[…] aquí nos iremos hasta Villabuena de Álava, con sus casas señoriales y su iglesia parroquial de San Andrés y sin olvidar su […]
Me gustaMe gusta