Hoy os vengo a hablar de un puente romano localizado entre Navarra y La Rioja, concretamente entre las localidades de Lodosa y Alcanadre, pero los restos que aún se conservan se encuentran en Alcanadre( La Rioja).
Y es que este puente es lo que queda de lo que fue un acueducto que conducía el agua desde Santa Cruz de Campezo ( Álava) hasta Calahorra ( La Rioja),
Consta de 13 arcos de medio punto de unos 80 metros, llama la atención sus arcos de gran grosor y el tamaño de sus pilares que eran necesarios para salvar las grandes corrientes del cauce del Ebro, también su anchura, mucho más que otros acueductos, se cree que pudiera servir como puente, para atravesar el río.
En Lodosa se le conoce como «El puente de los moros» y en Alcanadre como para abreviar «puente moros«, en referencia al asentamiento que había en esta zona de militantes sarracenos en el siglo VIII.


Para llegar hasta el puente lo mejor ir por la carretera de Mendavia a Lodosa, está justo al lado de la carretera, es fácil de ver y además tiene una zona de aparcamiento justo enfrente.
