Hoy nos vamos de excursión a…. la cascada más grande de España, vamos que nos vamos al Salto del Nervión.
Este Salto o cascada se encuentra entre las provincias de Burgos, Alava y Vizcaya, tiene más de 270 metros de altura.
La mejor época para venir es cuando ha llovido o bien en deshielo, pero puedes venir en otras estaciones y disfrutar del paisaje y las vistas de los pueblos como Orduña y Amurrio.( Por cierto vlos pueblos de mis padres😜)
Como llegar hasta aquí?…
Pues esto depende mucho desde donde vengas… por ejemplo nosotros que veníamos de La Rioja, cogimos la carretera de Miranda y de ahí la A-2122 hasta tomar luego la A-2625 pasando por Espejo hasta Berberana que una vez subido a pocos kilómetros encontramos ya el primero de los parking del Monte de Santiago.
Otra opción es desde Orduña subir el puerto, ojo porque tiene unas curvas de infarto y una vez que lo has subido llegas al parking del Monte de Santiago
Donde aparcar?…
Hay tres zonas de Parking:
La primera junto a la carretera, este parking es el más grande, vamos con más capacidad, pero eso si es el más alejado.
El segundo parking a mitad camino, este tiene unas 21 plazas.
Y por último el tercero es el que más cerca esta, localizado en la fuente de Santiago y la casa del Monte de Santiago. Este parking si traes niños muy pequeños es el idóneo, eso si se pone hasta la bandera, porque es el más solicitado.
** Estos parking son gratuitos.( Lo digo porque tiempo atrás si cobraban)
Una vez que hemos dejado el coche, solo debemos seguir la pista, no asfaltada pero ancha, por la que puedes ir tanto con bicicletas como con una silla de niño.


Por el parking más cercano al Salto tienes a tu disposición una zona con mesas y sillas de piedra, para tomar un tentempié o el almuerzo.
Algunos de las cosas que te encuentras en el camino hacia el Salto del Nervión…
Como ya os comente antes, justo donde el último parking encontramos la Casa del Parque “Monte de Santiago” es un centro de interpretación, donde te informaran tanto del entorno como aclararte cualquier duda.

Y un poco más adelante se encuentra las ruinas de un monasterio, que según cuentan los territorios del Monte de Santiago pertenecieron al Monasterio de Santiago Langreiz, construido en el siglo XI y que fue abandonado y quedando en ruinas a finales del siglo XVI, parte de sus capiteles se pueden ver en la Casa del Parque.

Mucho más adelante veremos la estatua gigante de uno de los pastores, el cual nos indica que cerca se halla la lobera, solo tienes que desviarte un poquito, y que eran loberas?
Pues consiste en largos muros de piedra formando una uve y que terminan en un pozo donde caían los lobos sin escapatoria, los lobos fueron muy abundantes por estos montes y hacían mucho daño al ganado.





Después de este pequeño desvío continuamos el camino y en breve empezamos a ver los cortados de la Sierra Salvada, pero lo más espectacular llega un poco más adelante… cuando llegamos al mirador suspendido y ahí vemos una de las vistas más espectaculares, si coincidís que ha llovido anteriormente o con deshielo, el espectáculo es mayor, aún así es algo increíble.




Y no olvidarnos de las vistas desde un poco más alejados del mirador hacia los pueblos de Orduña y Amurrio…
Y con estas vistas os dejamos hasta la próxima…

Por cierto os he dejado un vídeo de la excursión. Salto del Nervión