Localizado en el municipio de Cañas entre Nájera y Santo Domingo, a unos 40 km de Logroño y a unos 24,8 km de Haro.
Este monasterio es también conocido como el monasterio de la luz y fue una de las primeras comunidades femeninas del cister en la península.
La construcción de este monasterio ha sido gradual, diferenciándose las distintas etapas, de la románica es de la que menos queda, de la gótica tenemos parte de la iglesia y la sala capitular, donde se encuentra el sepulcro de Doña Urraca López de Haro, hija de Don Felipe Díaz de Haro, IX señor de Vizcaya y de su esposa doña Aldonza Ruiz de Castro.
En el podemos ver a la abadesa ( Doña Urraca) vestida con sus atributos abaciales.
La iglesia nos sorprende por su luminosidad de esos ventanales cubiertos de alabastro en vez de vidrieras, el retablo a modo de tríptico cuya temática es María es obra de Andrés de Melgar y Guillén de Holanda, se encuentra en los pies de la iglesia ya que en un principio estuvo ubicada en l prebisterio.
La sala capitular con su portada de tres arcos apuntados decorados con motivos vegetales, dentro el sepulcro de Doña Urraca.
El claustro de grandes dimensiones, de dos pisos, el de abajo está cubierto con arcos de medio punto y rejas y el segundo piso también tiene arcos pero con cristales, también destacar la puerta de acceso de la iglesia a este claustro.





Este monasterio ha estado cerrado desde la pandemia, la última noticia es que lo abrían en el. 2022, pero aún así consultar antes de ir.
Horario de invierno (Noviembre a Marzo)
De martes a sábado: 10:30h-13:30h y de 16:00h-18:00h
Los domingos: 11:00h-13:30h y de 16:00-18:00h
Los lunes las instalaciones permanecen cerradas.
Horario de verano (Abril a Octubre)
De martes a sábado: 10:30h-13:30h y de 16:00h-19:00h
Los domingos: 11:00h-13:30h y de 16:00-19:00h
Las tarifas son las siguientes:
Adultos: 4,00 €
Jubilados: 3,50 €
Grupos (mayor a 20 personas): 3,00 €
Niños de 6 hasta 14 años de edad: 2,00 €